Graduación de la vista

Graduarse la vista

Uno de los servicios que ofrecemos a todos nuestros clientes es la Graduación de tu vista de manera gratuita y sin ningún compromiso.

Somos expertas tituladas en oftalmología y tenemos un gran equipo del que nos sentimos muy orgullosas, además de disponer de las últimas tecnologías en detección de enfermedades de la vista

Una correcta graduación visual nos va a permitir saber la nitidez con la que eres capaz de percibir los objetos que tienes tanto cerca, como a media distancia y por supuesto a corta distancia.

Por supuesto existen diferentes niveles de graduación que van en base a la calidad con la que percibes esos objetos a diferentes distancias, no es lo mismo ver bien un objeto de lejos, pero de cerca verlo mal, que viceversa, en este caso estamos hablando de un problema visual totalmente diferente.

La unidad con la que medimos esos diferentes niveles de graduación es la dioptría, a más dioptrías digamos que nuestra dificultad para apreciar objetos a diferentes distancias es mayor, esto lo medimos con diferentes grados de dioptrías.

Según tengamos un error refractivo u otro deberemos de usar unas lentes convergentes o divergentes.

Otros servicios para la graduación de la vista

En Salas Garcia Opticos y Audiometria te ayudamos a cuidar de la salud visual. Y para ello, te ofrecemos otros servicios para graduarse la vista correctamente y conseguir ver mejor:

  • Toma de presión ocular
  • Retinografía
  • Topografía ocular

Ven a nuestro centro óptico en Huércal Overa y te informaremos con más detalle sobre tus necesidades visuales.

Problemas visuales que detectamos con la graduación de la vista

Se pueden detectar muchas enfermedades del ojo gracias a una buena graduación de la vista. Además, si es un experto quien lleva a cabo este trabajo, podría incluso detectar otros problemas visuales que con una graduación típica no obtendrías.

Los problemas oculares que se detectan más frecuentemente en la graduación de la vista son los siguientes:

  • Miopía: Una característica de las personas que sufren miopía es que tienen el ojo más alargado de lo normal, esto desencadena que la luz que entra a través del ojo, atraviese el cristalino y la córnea y converja al llegar a la retina. Esto hace que los miopes no perciban correctamente a larga distancia. Si queremos corregir la miopía necesitamos una lente divergente, que haga el efecto contrario al ojo con la luz.
  • Hipermetropía: Al contrario justo que la miopía, las personas con hipermetropía tienen el ojo más estrecho de lo normal, por tanto los rayos que entrar por la pupila tras la retina, crean un efecto divergente que dificulta la visión de los objetos cercanos. Para corregir esto las personas hipermétropes necesitan unas lentes convergentes.
  • Astigmatismo: En este caso lo que ocurre es que se tiene la córnea irregular u ovalada, lo que hace que la luz incida por varios puntos diferentes, esto origina problemas más complejos ya que puede ver bien a ciertas distancias, pero mal a otras. Normalmente este problema también va asociado a problemas de miopía o hipermetropía, y cada astígmata necesita unas u otras lentes según cada caso.
  • Presbicia: Tienen problemas de cerca. Pero a diferencia con la hipermetropía el problema viene orginado por la edad. A medida que pasan los años, el cristalino de los présbitos se va volviendo más rígido y pierde la capacidad de modificarse para enfocar con nitidez. Las lentes de las personas con presbicia dependen del grado de dificultad del cristalino para abombarse. Los présbites corrigen esta enfermedad con lentes monofocales, bifocales o progresivas.

Acude a tus revisiones oculares

Desde Salas Garcia Opticos y Audiometria te recomendamos que vayas a tu óptica u oftalmólogo de confianza y te hagas una revisión visual completa, para asegurar que mantienes una buena calidad visual.

Si vienes con nosotras, estas revisiones visuales son gratuitas.

Call Now Button